Como parte de los 8 planes urbanos en los que he participado en JM Goldson LLC, he desarrollado mapas colectivos. Estas herramientas de participación ciudadana permiten a los residentes de un municipio compartir sus opiniones de manera espacial, agregando comentarios y sugerencias directamente sobre un mapa digital. Para su implementación, utilizo ArcGIS Online, configurando la plataforma para que los usuarios puedan interactuar con ella de forma sencilla y efectiva.

El mayor desafío de estos mapas está en la gestión del modo administrador (back end), ya que requiere la creación de shapefiles que almacenen las propuestas y una correcta configuración de permisos para evitar conflictos entre usuarios. Una vez recopiladas las respuestas, los datos pueden analizarse a través de mapas de calor, identificando las ubicaciones más mencionadas, así como palabras clave que reflejan preocupaciones o prioridades de la comunidad.

¿Qué es una mapa colectivo?

Es una herramienta de participación ciudadana que permite a los residentes de un municipio expresar sus ideas, preocupaciones y sugerencias de manera georreferenciada. A través de una interfaz digital, los usuarios pueden señalar puntos de interés, describir problemáticas o proponer mejoras en el territorio.

Su utilidad radica en que convierte la opinión ciudadana en datos espaciales, lo que facilita su análisis y visualización para la toma de decisiones en planificación urbana. Mediante técnicas como mapas de calor y análisis de palabras clave, es posible identificar patrones y tendencias en las propuestas de la comunidad.

¿Quieres saber más? Ponte en contacto