Reporte de la Campaña “Know Your City”

  • Cliente: Slum Dwellers International

  • Plazo: 06/2022 - 07/2022

  • Palabras clave: recolección de data, asentamientos informales, planificación participativa

La campaña "Know Your City" (KYC) es una iniciativa innovadora que amplifica las voces de los habitantes de barrios marginales a través de la recopilación de datos para la incidencia política y la planificación urbana. Durante mi pasantía en Slum Dwellers International (SDI), evalué el impacto de la campaña y diseñé una visión estratégica para fortalecer su rol en la resiliencia urbana y el empoderamiento comunitario.

Como parte de mi pasantía en Slum Dwellers International, realicé una evaluación de la campaña "Know Your City" (KYC), una iniciativa global que busca perfilar asentamientos informales para promover políticas urbanas inclusivas. Mi trabajo se centró en analizar la estructura actual de la campaña e identificar desafíos, como inconsistencias en la recolección de datos, limitaciones de las plataformas digitales y la necesidad de estandarización. Colaboré con afiliados de SDI en diversas regiones para recopilar información y comprender cómo la campaña podía apoyar mejor su trabajo en el terreno.

A partir de esta investigación, propuse estrategias concretas para alinear la campaña con el nuevo Plan Estratégico de cinco años de SDI. Estas recomendaciones tenían como objetivo transformar a KYC en una herramienta más efectiva para la incidencia política, la planificación y la asignación de recursos, empoderando a las comunidades para enfrentar desafíos urgentes como los riesgos de desalojo y las brechas de infraestructura. El proyecto destacó la importancia de los datos impulsados por las comunidades y demostró cómo estas plataformas pueden fomentar la resiliencia y el desarrollo urbano sostenible.

La recolección de data es un proceso cíclico

Propuesta de interfaz para “Know Your City”

Cinta de “Perfil” en la pestaña “Explora Nuestra Data”

"Al amplificar las voces de los habitantes de barrios marginales y garantizar que sus datos informen las políticas urbanas, la campaña KYC encarna el poder transformador del desarrollo comunitario."