Proyecto Shunka Kola

El Proyecto Shunka Kola es una iniciativa comunitaria que aborda la población de perros en libertad en la Reserva Pine Ridge a través de un marco culturalmente arraigado y multigeneracional. El reporte se centró en diseñar un plan estratégico que integra tradiciones Lakota, salud pública y conservación, garantizando soluciones sostenibles impulsadas por la propia comunidad.

Durante mi participación en el Proyecto Shunka Kola, desarrollé un marco de gestión integral para abordar la compleja relación entre el pueblo Lakota y su población de perros en libertad. Reconociendo el profundo significado cultural de los perros en la tradición Lakota, el proyecto trascendió los enfoques convencionales de control animal, integrando el conocimiento indígena con estrategias modernas de conservación. Mi papel consistió en diseñar el Marco de Siete Generaciones, que estructura soluciones sostenibles y lideradas por la comunidad a través de los ejes de mente, cuerpo y espíritu, fomentando el bienestar animal y la sanación comunitaria a largo plazo.

Un aspecto clave del proyecto fue la creación del Festival de Sanación, un evento periódico en el que los miembros de la Tribu evalúan el progreso, comparten conocimientos ancestrales y planifican iniciativas futuras. Al combinar la planificación participativa con estructuras de gobernanza indígena, el proyecto garantiza que la gestión de los perros permanezca en manos de la comunidad. Este trabajo resalta cómo la planificación urbana y los esfuerzos de conservación deben adaptarse a los contextos culturales, respetando la autonomía mientras se abordan desafíos de salud pública y ecología.

El Marco de Siete Generaciones del Proyecto Shunka Kola

Volantes del Proyecto

"La verdadera sostenibilidad se construye sobre la sabiduría cultural—al restaurar el equilibrio entre las personas, los animales y la tierra, el Proyecto Shunka Kola garantiza soluciones comunitarias que perdurarán por generaciones."